Noticias
El 2013 termina y lo empezamos con muchos propósitos para hacerlo un año inolvidable. Atrás dejamos el año en que Oriol y Laia han reestrenado su imagen (por enésima vez en sus 234 años de vida) y hemos celebrado los 20 años de la recuperación del León y los 25 de la de la Mulassa.
Hemos retornado a Mallorca unos cuantos años después, participado en el estreno de los gigantes de Vic, apadrinado el recuperado León de Manresa, expuesto nuestro León durante meses en Girona con algunas de las figuras más importantes del país con motivo de los 500 años de farándula en la ciudad, bailado el Toc d’Inici por las calles de Reus, hemos bailado por primera vez nuestro baile en Familia en la plaça Sant Jaume el día de la Mercè, ido al plató de TV3 para la Marató, hemos visto nacer el grupo de tambores ” Pircussió ” y creado toda una línea de merchandising digna de nuestras figuras. Hemos visitado Teià, Solsona, Hospitalet, Montserrat, Centelles, el Poble-sec… y muchos lugares ya habituales como todos los barrios de Ciutat Vella, Hostafrancs o Sant Andreu.
Para terminar el año, sorteo de la Grossa e inauguración institucional del 50 Festival de la Infancia , hechos que nos motivan a seguir adelante con una visión del mundo de los gigantes muy tradicional pero siempre actualizada y que reside en la estima que tenemos hacia nuestras figuras y lo que representan.
Os invitamos a seguir acompañándonos este 2014 en nuestro viaje. Ya os anunciamos que ampliaremos nuestra familia, haremos una fiesta con gigantes de todos los Países Catalanes, ampliaremos la línea de merchandising, viajaremos mucho y llevaremos nuestras figuras allí donde se las solicite para que Barcelona y Cataluña disfruten como nunca. Y como de costumbre, vestiremos los gigantes con sus mejores galas para convertir este año en el año de la ilusión y el año que convertirá nuestro país en lo que quiera ser.
Por un 2014 gigante!
Como cada año, los gigantes y bestias que participan en los actos de cultura popular de las Fiestas, quedan expuestos en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad para que todos los barceloneses y barcelonesas los puedan visitar.
Aprovechad los días previos de la Mercè y acercaos a las siguientes exposiciones gratuitas para ver de cerca los elementos de la imaginería festiva de Barcelona!
Del 14 al 22 de septiembre (de 10 a 14h y de 17 a 20h) “Exposición de Bestias de Fuego”: la Mulassa vieja de Barcelona estará presente, como es tradición, en la exposición de bestias de fuego de la ciudad que tiene lugar en la Galería Gótica del Palacio del Ayuntamiento los días antes de la Mercè.
Desde el sábado 14 y hasta el domingo 22 la podréis ver estática, sin perseguiros, ni asustar con su fuego y sus coces. Eso sí, no os perdáis sus salidas el sábado 21 en laPassejada de Bèsties y el Correfoc del domingo 22, donde os llenará de chispas.
Del 14 al 23 de septiembre (de 10.30 a 20.30) “Exposición del Seguici Popular”: tal y como manda el protocolo, el Seguici Popular se expone en el Palau de la Virreina unos días antes de la fiesta grande de la ciudad. El ambiente de Fiesta Mayor se respira en el aire y son muchos los niños, barceloneses y foráneos que se acercan a La Rambla para ver los grandes símbolos populares de la ciudad con calma.
Como bien sabéis, encontraréis los Capgrossos Macers, losGegants de la Ciutat, el Àliga de la Ciutat, el Lleó de la Ciutat, laMulassa de Barcelona, los Cavallets Cotoners, el Bou, la Víbria, el Drac de la Ciutat Vella, la Tarasca, los Gegants del Pi y los de Santa María del Mar.
Del 15 al 23 de septiembre (de 10 a 20h) “Muestra de gigantes”: y, como no puede ser de otra manera, los gigantes también se hacen suyo un espacio de la ciudad. En este caso, las Drassanes donde, por primera vez se mostrarán todos los gigantes de barrio de la ciudad. Este espacio sustituye el Pati Manning, ya que este año la Mercè está dedicada al 1714 y a la Barcelona de la época.
Podréis ver Oriol y Laia, los gigantes pequeños del Pi, y Perot lo Lladre, gegantet del Pi.
El domingo 15 de septiembre y como toca, los gigantes grandes del Pi participarán a las 19h en el acto inaugural de la XIII Muestra de Gigantes, que contará con un espectáculo a cargo de la compañía Xuriach, basada en bailes del 1714, uno de ellos bailado por nuestros gigantes.
Os esperamos a todos!
Exposición: “Farándula. 500 años de imaginería festiva en Girona.”
La Ciudad de Girona quiere rendir homenaje a su farándula el año en que se celebran los 500 años de la primera referencia de los Gigantes, el Águila y el Dragón. Y lo hace con una exposición extraordinaria en el Museo de Historia de la Ciudad, en la que participan algunas de las piezas más importantes del patrimonio festivo catalán. Verdaderas obras de arte y piezas de museo, algunas con más de cuatrocientos años de historia. Podemos encontrar los Gigantes originales de Olot y Torroella de Montgrí, el Dragón original de Vilafranca del Penedès y el de la Bisbal, la Mulassa original de Reus y nuestro León de Barcelona.
De Girona los visitantes podrán ver toda la imaginería histórica de la ciudad, desde el Águila o hasta los Gigantes originales, todos ellos centenarios y que hace décadas que no salen.
Por tanto, os animamos a hacer una visitilla a nuestro León y en el resto de la exposición, gratuita, que se encuentra muy cerca de las escaleras de la Catedral de Girona. Del 2 de mayo al 29 de septiembre de 2013, aunque nuestro León estará del 2 de mayo al 26 de mayo y del 16 de junio al 14 de Agosto.
- Museo de Historia de la Ciudad de Girona
- De martes a sábado de 10.30 a 18.30 h.
- Domingos y festivos de 10.30 a 13.30 h.
- Cerrado los lunes no festivos.
- Gratuito el primer domingo de cada mes
Ya hemos terminado las fiestas de San José Oriol y ¿qué podemos decir?
Hoy todo son buenos recuerdos de estos tres días tan intensos, pero mucho ha sido el trabajo del último año, e incluso de antes, para conseguir que la ciudad y especialmente el barrio tengan unas fiestas como se merecen.
Y es que todos y cada uno de los miembros de la larga familia que somos la Associació d’Amics dels Gegants del Pi queremos daros las gracias a todos los que habéis disfrutado con las actividades, ya que sin vosotros nuestro trabajo no tendría ningún sentido. Desde los que se han acercado a la parada y ha comprado un punto de libro o un juego de mesa, hasta los que os habéis emocionado con la izada de la ofrenda floral a San José Oriol, pasando por los que habéis disfrutar con las músicas de cine y la rumba, los que os ha gustado la nueva imagen de los gigantes pequeños, los que miraban embobados el baile de los gigantes originales o los que habéis descubierto que Perot era mucho más que un ladrón. Seguir leyendo…
La Basílica de Santa María del Pi, la Catedral de Barcelona, la plaza de Sant Jaume, la Basílica de Santa María del Mar, la plaza del Rey… Conocéis el Barrio Gótico? El Museo Diocesano de Barcelona (Pia Almoina) promueve unas rutas para escuelas e institutos en las que no vale despistarse a la hora de conocer todos los rincones del Barrio Gótico. Este mes de febrero y marzo se presenta la actividad con una exposición de los elementos patrimoniales más importantes del centro histórico de la Ciudad que deberán descubrir los alumnos. Entre estos elementos del patrimonio, estarán presentes los Gigantes del Pi.
¿Les haréis una visita?
- Exposición “Conéctate al Barrio Gótico”
- Del 1 de febrero al 22 de marzo
- Museo Diocesano de Barcelona (Pia Almoina)
- Avda. de la Catedral, 4
- Precio Museo: 6€
Mustafà, Elisenda, Oriol, Laia, Perot lo Lladre, el León y la Mulassa ya han empezado a preparar sus fiestas, las Fiestas de Sant Josep Oriol, en marzo. Y este año han decidido que las quieren celebrar con la colaboración de los niños y niñas de todas partes.
Se ve que eso de los flashes y fotografías no les acaba de gustar, porque dicen que no salen tan guapos como si los pintáis vosotros. Por ello han decidido preparar una exposición con vuestros dibujos. ¿Los pintaréis bien guapos, verdad?
Enviadnos vuestros dibujos de los gigantes y bestias del Pi a nuestro Facebook, Twitter o al correo electrónico: xarxes@gegantsdelpi.cat. Durante las Fiestas de Sant Josep Oriol quedarán expuestos y, además, los participantes podrán hacerse una foto única y muy especial con los gigantes originales del Pi que encontraréis expuestos en la vitrina de la entrada de la Iglesia.
2012… Nadie decía que fuera un año especial para nuestra entidad, pero lo ha acabado siendo. Por primera vez en nuestra dilatada historia, hemos paseado por las cuatro provincias del país, hemos viajado mucho por dentro y fuera de Cataluña y hemos puesto en el mapa nuestros cabezudos, que en contadas ocasiones habían desfilado con el resto del grupo.
Y todo con un trabajo muy grande detrás. Hemos puesto en marcha proyectos a corto plazo (como la redefinición de la función de nuestras figuras, el cambio de imagen de gigantes y bestias, la aparición de las chapas, trípticos, el Butllepí o el incremento de nuestra presencia en Internet) y otros a más largo plazo (con un proyecto de entidad definido, claro y renovador).
Sin duda, todo esto no ha pasado desapercibido para la ciudadanía, a quien debemos agradecer el apoyo masivo que nos ha dado cada vez que hemos salido a la calle. Sin su presencia, ninguna de nuestras salidas tendría sentido. Y más este año, que hemos llegado a bailar hasta 71 veces. Seguir leyendo…
Un año más acaba la Mercè y con ella acaba un año de espera, de numerosos preparativos, de ensayos de bailes, de música, de arreglos florales, de sesiones de peluquería de gigantes… Todo se desvanece en cuatro días. Cuatro días intensos y cansados… Pero es cierto que cuando todo llega a su fin, la espera de la nueva Mercè nos vuelve a ilusionar. Y es que ya dicen que las cosas buenas se hacen de rogar.
Si sois de los que ya sentís añoranza de las Fiestas, nada mejor que disfrutar recordándolas. Y como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos con una breve selección de vídeos e instantáneas de esta Mercè 2012.
Como cada año, los gigantes y bestias que participan en los actos de cultura popular de las Fiestas, quedan expuestos en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad para que todos los barceloneses y barcelonesas los puedan visitar.
Aprovechad los días previos de la Mercè y acercaos a las siguientes exposiciones gratuitas para ver de cerca los elementos de la imaginería festiva de Barcelona!
Del 15 al 23 de septiembre (de 10 a 14h y de 17 a 20h) “Exposición de Bestias de Fuego”: la Mulassa vieja de Barcelona estará presente, como es tradición, en la exposición de bestias de fuego de la ciudad que tiene lugar en la Galería Gótica del Palacio del Ayuntamiento los días antes de la Mercè.
Desde el sábado 15 y hasta el domingo 23 la podréis ver estática, sin perseguiros, ni asustar con su fuego y sus coces. Eso sí, no os perdáis sus salidas el sábado 22 en la Passejada de Bèsties y el Correfoc del domingo 23, donde os llenará de chispas.
Del 15 al 24 de septiembre (de 10.30 a 20.30) “Exposición del Seguici Popular”: tal y como manda el protocolo, el Seguici Popular se expone en el Palau de la Virreina unos días antes de la fiesta grande de la ciudad. Seguir leyendo…
Desde la Associació d’Amics dels Gegants del Pi estamos preparando un boletín trimestral para que podáis recibir las novedades de los gigantes, gigantones y bestias del Pi directamente en vuestro correo electrónico.
¿Qué contendrá este boletín? Breves reportajes, resúmenes de la agenda mensual, anécdotas… y un montón de cosas más que podréis ir descubriendo a lo largo de los meses.
De momento estamos diseñando el primer número, pero primero necesitamos que os suscribáis introduciendo vuestro correo electrónico en la casilla que encontraréis a continuación.
¡Ahora ya no tendréis excusas para no estar informados de nuestras actividades!
El pasado domingo 25 de marzo, el encuentro de gigantes y bestias ponía punto y final a las XVIII Fiestas de Sant Josep Oriol del barrio del Pi de Barcelona.
Ha sido un fin de semana intenso, lleno de actos y actividades de todo tipo y a todas horas. No podemos negar que, a estas alturas, algunos aún notamos el cansancio de tres días de actividad frenética, de trabajo sin parar. Pero, este agotamiento físico se diluye cuando valoramos los resultados de las fiestas.
Y es que aunque, este año, prepararlas nos ha supuesto un esfuerzo extra, el resultado ha sido más que positivo. Incluso hemos innovado con aspectos como la actuación previa a los Atracos de Perot lo Lladre o la aplicación de los códigos QR en las figuras. Seguir leyendo…
Llegamos al mes de marzo y eso quiere decir que llegan nuestras fiestas: las Fiestas de San José Oriol.
Celebradas del 23 al 25 de marzo, durante las Fiestas, la Associació d’Amics dels Gegants del Pi dedica todos sus esfuerzos a llenar las calles del barrio del Pi de Barcelona de gigantes, bestias, música popular, juegos infantiles, pasacalles … y muchas otras actividades. Una verdadera Fiesta Mayor que no sería posible sin la colaboración de vecinos, comerciantes y otras entidades del barrio.
Si quieres conocer todos los actos programados para estas Fiestas, que este año llegan a su mayoría de edad, sólo tienes que consultar nuestra agenda.
Y como no podía ser menos, estas XVIII Fiestas de San José Oriol tendrán una marcada vertiente 2.0:
- Síguenos en Facebook y Twitter y comenta los actos a través del hashtag #SJO12.
- Si eres instagramer, disfruta de las últimas imágenes de las Fiestas en nuestro Instagram (@gegantsdelpi).
- Busca los códigos QR que acompañarán a los gigantes en las plantadas y conocerás su historia.
¡Animaros a venir y disfrutar al máximo de uno de los fines de semana más intensos del año!
Tras un intenso 2011, los gigantes y las bestias del Pi comienzan en 2012 con fuerza, esperando que sea un año lleno de salidas por todas las tierras catalanas y, si tenemos ocasión, fuera de ellas.
Todavía estamos acabando de atar las últimas fechas del calendario, pero en cuanto tengamos confirmados la mayoría de actos, podréis consultarlos en la agenda y reservaros algunos fines de semana para venir a vernos.
Y si queréis vivir el minuto a minuto de nuestras salidas y otras curiosidades, seguidnos en Facebook y Twitter.
¡Ahora ya no tenéis excusa para no estar informados de nuestras actividades!
Un año más hemos llegado al mes de febrero y eso, como bien sabéis, es sinónimo de Santa Eulalia, la Fiesta Mayor de invierno de Barcelona.
Este año, los actos festivos se inician el viernes 10 de febrero, pero una semana antes ya podréis visitar algunos de los protagonistas de las Fiestas en la “Mostra de gegantons i bestiari infantil i d’escola de Catalunya”, una exposición de gigantones de escuela, de barrios de Barcelona y de toda Cataluña
Pórtico de las Fiestas de Santa Eulalia, la “Mostra de gegantons i bestiari infantil i d’escola” nace el año 2005 y desde entonces ha participado nuestro Perot lo Lladre. Este año, su presencia es especial ya que, si visitáis la Muestra, lo podréis ver tras la restauración que le ha hecho su creador (Manel Casserras y Soler) durante varios meses en su taller de Solsona. Y además, podréis disfrutar de su renovado traje.
Si quieréis ver con detalle los trajes y las figuras de los gigantones, no dudéis en acercaros a esta exposición gratuita:
Mostra de gegantons i bestiari infantil i d’escola de Catalunya
Pati Manning de la Casa de Caridad (c / Montalegre, 7)
04/02/2012 – 10/02/2012
Horario: de 10 a 20h.
Recordad que podéis consultar todos los actos de las Fiestas de Santa Eulalia 2012 en nuestra agenda. Así que, olvidad el frío y salid a la calle a disfrutar de la fiesta!
Ya han llegado las vacaciones de Navidad y, con ellas, las vacaciones de los gigantes. Ha sido un año intenso donde los gigantes han participado en las habituales salidas barcelonesas, pero también en muchas festividades de toda Cataluña.
Como nuestro trabajo sin el público no tendría sentido, queremos agradecer especialmente la presencia de aquellos que normalmente nos seguís, pero también aquellos que habéis venido a vernos por primera vez en alguno de estos encuentros. Esperamos que hayáis disfrutado de la fiesta y que nos volvamos a ver pronto.
Después de todo este trabajo, durante estas dos semanas de Navidad los Gegants, Gegantons y Bésties del Pi tendrán un merecido descanso. Pero, una vez digeridos los turrones, volverán al trabajo en enero por el Seguici de les Basíliques de la Barcelona Antiga.
Esperando que en 2012 sea aún mejor que el presente, desde la Associació d’Amics dels Gegants del Pi os deseamos Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo.
Hasta pronto!
¿Queréis ver de cerca los Gegants del Pi, los Gegantons del Pi, el gegantó “Perot Lo Lladre” y laMulassa y el Lleó de Barcelona? Acércate a la Casa dels Entremesos!
Actualmente nuestras figuras se encuentran expuestas de forma permanente en la Casa dels Entremesos, un centro de promoción de la cultura popular y tradicional situado en la Pl. de las Beates de Barcelona.
Como centro de difusión de la cultura popular, la Casa dels Entremesos organiza, entre otras actividades, visitas libres y dinamizadas a la exposición permanente de elementos de la imaginería festiva barcelonesa.
Así que, si queréis disfrutar como nunca de los detalles de la ropa, los sombreros, la cara, las manos … de gigantes, cabezudos y bestias, consultad los horarios y demás actividades de la Casa dels Entremesos.
¡Ah! Y muy pronto también podrás ver los Gegants y Gegantons del Pi originales en la Parroquia de Santa María del Pi.
Animaros a visitarnos y narrarnos las impresiones de vuestra visita en Facebook y Twitter!
El pasado domingo, el Correfoc y el Piromusical pusieron punto y final a la Mercè 2011, unas fiestas cortas pero intensas. Lejos quedan ya los ensayos de bailes y música, las tardes de costura para la Xambanga, las reuniones previas, la consulta obsesiva de los pronósticos meteorológicos … Como cada año, la espera de las fiestas ha sido muy larga y, aunque hemos acabado agotados por la gran multitud de actos, se nos han hecho demasiado cortas.
Hoy, resacosos de Mercè aún, nos debatimos entre la tristeza por el fin de las fiestas y la satisfacción por el trabajo bien hecho. Y si nos encontramos entre estos dos sentimientos contradictorios es gracias al calor del público que nos ha venido a ver y ha hecho que nuestra labor tenga sentido y, sobre todo, gracias a cada uno de los miembros de la colla que se han entregado y han dado lo mejor de sí mismos para hacer posible esta Mercè 2011.
Ahora sólo nos queda esperar un año hasta la próxima Mercè, preparando con la misma ilusión el resto de encuentros y salidas. Y mientras esperamos, os dejamos con una serie de enlaces que recogen algunos de los mejores momentos vividos durante la Mercè 2011.
Ya podéis visitar nuestras figuras en las diferentes exposiciones de cultura popular que se realizan en distintos puntos de la ciudad con motivo de la Mercè 2011.
Del 12 al 23 de septiembre (de 10 a 20h) “Mostra dels Gegants de Barcelona”: los Gegantons del Pi y los gigantes de los diferentes barrios de Barcelona estarán expuestos en el Pati Manning (C. Montalegre, 7).
Del 17 al 25 de septiembre (de 10 a 20.30h) “Exposició ‘Seguici Popular de Barcelona’”: los Gegants del Pi, el Lleó de Barcelona, la Mulassa de Barcelona y los otros elementos del Seguici Popular de Barcelona estarán expuestos en el Palau de la Virreina (La Rambla, 99).
Del 17 al 23 de septiembre (de 10 a 14h i de 17 a 20h) “Mostra de dracs i bèsties de foc”: la Mulassa de Correfoc del Pi y las otras bestias de fuego de Barcelona estarán expuestas en el Ayuntamiento de Barcelona.
¡Recordad que todas las exposiciones son gratuitas!
Los Gegants del Pi, los Gegantons del Pi, el Gegantó “Perot Lo Lladre” y la Mulassa y el Lleó de Barcelona estrenan web.
En este espacio os informaremos tanto de las próximas salidas que los gigantes y las bestias del Pi realizaran dentro y fuera de Cataluña, así como de las últimas novedades de la colla, para que nos podáis seguir en nuestra tarea de difusión de la cultura popular.
Y, además, podréis consultar información histórica sobre las figuras y muchos otros contenidos que iremos ofreciendo y actualizando durante el año.